Jueves 16 de Octubre 2025 San Luis Potosi, Hora Local 19:07,

LXIV LEGISLATURA


H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Menú principal

Buena respuesta para apoyo a personas afectadas en zona huasteca.

El Centro de Acopio instalado en el Congreso del Estado ha recibido donaciones de instituciones privadas, empresarios, negocios y ciudadanos en general, pero además se van a abrir más lugares para la recepción de ayuda, informó la diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado.

 

Señaló que se sigue recibiendo el apoyo en las oficinas legislativas de Vallejo 200 y además hay otros siete centros de acopio en el interior del estado, ya que las y los diputados de cada región habilitaron espacios en sus diferentes regiones, al tiempo que se está trabajando con el sector empresarial para fortalecer el apoyo.

 

“Tendré comunicación con representantes de CANACO y COPARMEX; además una cadena de mueblerías nos está apoyando para recaudar ayuda, y se tendrán reuniones con directivos de clubes deportivos que se van a sumar a esta causa”.

 

La diputada Rocha Medina manifestó que se trata de la suma de voluntades de los potosinos, “debemos ayudar desde el corazón, no es para protagonizar, no es para andar creciéndonos diciendo, yo conseguí, yo traje, yo llevé, es un tema realmente humano y debemos estar con nuestros hermanos huastecos”.

 

Manifestó que el objetivo es trasladar la ayuda recibida en el edificio Presidente Juárez en el momento en que se puedan llenar uno, dos o tres camiones, “seguramente habrá transportistas que estén dispuestos a ayudar, porque estamos llamando realmente a la sociedad potosina, a los ciudadanos y a todos los que podamos sumarnos en esta gran tarea”.

 

La legisladora Sara Rocha añadió que “no va a ser un centro de acopio de dos o tres días o una semana, viene la etapa complicada de reconstrucción, de apoyar a quienes lo necesitan y sumarse a este esfuerzo es una decisión de cada quien, si hay quienes aseguran que no es necesario, también están en su derecho”.

 

Expuso que “no es un tema de personas o de protagonismo, es de solidaridad con los potosinos y con nuestros paisanos, así como pasó con las lluvias en la huasteca puede pasar con la sequía en el altiplano, por eso la ayuda siempre es importante y daremos cuenta de la manera en que vayan avanzando las cosas”.